“Porque ya no nos caben más lágrimas en los ojos, ni más nauseas en los estómagos, ni más rabia en los puños. Porque estamos hasta los ovarios y cojones de los asesinatos de esta caterva armada a la que siempre le caben nuevos muertos, exigimos a los políticos que legislen de forma inmediata para poner fin a sus crímenes".
Cada febrero,
coincidiendo con el fin de temporada, la Plataforma NAC (No a la Caza) convoca
a nivel estatal una manifestación para promover y concienciar sobre el fin de
la caza y en particular la caza con perro. España es el único país de la Unión
Europea donde aún está permitida la CAZA CON GALGOS Y PODENCOS. Estas razas son
especialmente castigadas por el “tiempo de vida útil” que tienen. Ciudades de
Alemania, Francia, Italia, Suiza, Holanda, Polonia y Croacia apoyaron la
manifestación de hace unos días en España con concentraciones.
La plataforma calcula que
más de 50.000 perros de esta raza son descartados cada año, y el fin de
temporada de caza, es el segundo motivo de abandono en España, tras las camadas
indeseadas, según el informe anual de la Fundación Affinity. En España no hay
suficientes adoptantes de perros de caza para tanto abandono como hay, por
ello, hay protectoras extranjeras de animales que intentan salvar a los perros
españoles.
La velocidad de esos
perros, que pueden alcanzar los 60 kilómetros por hora, y su agudeza visual,
los convierten en únicos y son lo más valorados por los cazadores. Cuando el
galgo empieza a mostrar síntomas de cansancio o pierde efectividad en sus
ataques y carreras, muchos son abandonados o sacrificados. A partir de los dos o tres años,
los cazadores empiezan a buscar ya perros más jóvenes. Los galgos tienen una
vida útil para la caza que raras veces va más allá de esas edades y antes si
padecen alguna lesión.
La Ley de Bienestar Animal, que
debería servir para proteger a todos los animales por igual y, en especial, a
los más vulnerables, acosados, maltratados y abandonados, que son los animales
utilizados en actividades cinegéticas, se aprobó hoy, con la enmienda
presentada por el PSOE, que plegándose a los interés de lobbies, ha dejado fuera y sin protección a los perros usados para la caza.
La prohibición de la caza
con perros ni se ha planteado.
Fuentes: Plataforma NAC. (No a la caza), LaVanguardia.com, 20minutos .es
Encuesta Sensibilización de la sociedad española respecto a los derechos de los animales
BOCG Proyecto de Ley de protección, derechos y bienestar de los animales
No hay comentarios:
Publicar un comentario