PLAN ESPECIAL DE PROTECCIÓN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA VERDE BOSQUE METROPOLITANO LOTE 2 CORONA NORESTE
Con las alegaciones presentadas por el grupo Caniblas Ambiental el 25 de julio de 2023 que encontrareis en un enlace al final de esta entrada, ponemos sobre la mesa nuestras sugerencias y propuestas sobre el Plan Especial que plantea la Dirección General de Planificación Estratégica del Ayuntamiento de Madrid.
El Plan Especial Propone generar una estructura verde, que atraviese la ciudad de forma alternativa a las infraestructuras duras y contaminantes que organizan la movilidad general en el medio urbano, la cual creemos insuficiente.
Las alegaciones que hemos presentado se dividen en 4 puntos en los que pedimos ciertas mejoras y agradecemos el esfuerzo del Ayuntamiento de Madrid y a la empresa que redacto el proyecto, pues no es fácil en un entorno tan urbanizado. Pero nos gustaría algo más de compromiso y de esfuerzo para cumplir con los objetivos descritos de conexión sostenible y de conservación de valores medioambientales para que no quede, en nuestro distrito SBC el Bosque Metropolitano y su Avenida Forestal, en solamente una mejora de un Anillo Verde Ciclista y Peatonal que ya existe y observar las consecuencias de la presión de proyectos urbanísticos y mineros que puedan destruir lo poco o mucho que tenemos de naturaleza con afectaciones para nuestro bienestar y nuestra salud.
Como pensamos que puede ser más ambicioso hemos elaborado los siguientes puntos en los que pensamos que se puede mejorar el Plan Especial:
1 - La Avenida Forestal en SBC no tiene conexión con los principales parques de nuestro distrito
Se solicita el estudio de conexión de la avenida forestal con el Parque Paraíso, La Quinta de los Molinos, la Quinta de Torre Arias y del Capricho e incluir estas conexiones dentro de la Avenida Forestal
La petición del estudio de un eje verde (Eje verde Tres Quintas), de movilidad sostenible e histórico, uniendo las Tres quintas (incluida la del Capricho) por la Plataforma vecinal de la Quinta de Torre Arias y aprobada en Junta de Distrito se tendría que incluir dentro del proyecto de la Avenida Forestal.
Avenida Forestal debería de establecer una red amplia de ramales de menor entidad, que propicien la formación de una malla verde en el territorio urbano, con lo que se generaría una red verde de movilidad, alternativa a las infraestructuras de comunicaciones existentes, formada por una vía ciclista y un camino peatonal de carácter continuo y así unir las zonas de más vegetación como los parques existentes.
2 - Zonas Verdes Básicas VB-02 y VB-06. (Espacio Naturalizado Carlos Llamas)
Se solicita la presentación de proyectos para la conservación y mantenimiento de las Zonas Verdes VB-02 y VB-06 para mejorar sus accesos y caminos, su masa arbustiva y arbórea conservando sus valores botánicos y otros.
En el caso del Oasis de Mariposas de Carlos Llamas realizar plantaciones que favorezcan su presencia y protegiendo las charcas temporales donde el sapo corredor hace sus puestas.
Estos proyectos no tienen por qué demorarse y harían mucho bien en el bienestar y la salud de sus vecinos.
![]() |
Plano de la Zona verde Básica VB-02 del entorno del Estadio Metropolitano. Bosque Forestal de Canillejas/ Oasis de mariposa de Carlos Llamas. |
![]() |
Plano de la Zona verde básica VB-06 del entorno del Estadio Metropolitano. Bosque Forestal de las Rosas |
Son dos zonas verdes incluidas dentro del Bosque Metropolitano y la Avenida Forestal y que llevan años abandonadas a su suerte. El bosque forestal de Canillejas se inauguró en verano del año 2022 como Oasis de Mariposas (Proyecto de Zerynthia) y organizado con la Unidad Distrital, que con su mejor voluntad quiso darle un valor ambiental a este espacio que se lo merece. Desde entonces la Junta SBC y el Ayuntamiento se ha desatendido totalmente de este espacio. Afectándole el abandono y la basura negativamente.
3- Nueva Centralidad del Este. Las Lagunas de Ambroz tal lo describe el proyecto
De las tres alternativas del Plan Especial sólo la 2 parece que nos protege” las Lagunas de Ambroz “pero a través de propuestas supuestas, ya que el suelo está catalogado de momento como urbanizable no sectorizado y el Plan Especial no hace referencia ni aporta documentación de los acuerdos a que han podido llegar el Ayuntamiento con la gestora de la NCE ni con la empresa minera Tolsa S.A.
Aunque no se presenta nada vinculante que proteja de momento “Las Lagunas de Ambroz” como se describe, pedimos que se estudie el proyecto de las Lagunas de Ambroz como Una Zona Humeda Natural compatible con la vida y reproducción de sus especies no como un parque urbanizado como lo dibuja el Plan Especial.
El Plan Especial no describe ningún estudio de la biodiversidad de este espacio “Lagunas de Ambroz” para establecer criterios de protección de las especies que debe ser prioritarios en la rehabilitación de una zona natural: Se solicita un estudio de la biodiversidad de este espacio “Lagunas de Ambroz” para establecer criterios de protección de las especies.
En Las Lagunas de Ambroz se ha censado 164 especies que se pueden consultar en la web de eBird. https://ebird.org/hotspot/L8894713
Solicitamos integrar Las Lagunas de Ambroz, en el Catálogo de Elementos Naturales del PGOUM como Espacio de Alto Valor Ecológico y Paisajístico como “Reservorio de Biodiversidad “tal lo propone el Plan para el entorno del arroyo de Valdebebas.
El plan especial no hace referencia al valor ecológico del Entorno de las Lagunas. Lo atraviesa su Avenida Forestal y lo califica en sus características generales como:
“Terrenos residuales, escombreras, de borde, con explotaciones mineras y difícil topografía. Necesidad de reforestación intensa “
No adjunta ningún estudio del espacio para justificar tales comentarios. Pedimos que se adjunte el estudio de la biodiversidad del Entorno de las Lagunas de Ambroz para establecer criterio de conservación de especies en peligro de extinción como el Saga pedo (ortoptero) y de otras especies pertenecientes a protecciones especiales. En relación con estos puntos se puede consultar “los Ecosistemas de las Lagunas de Ambroz y su Entorno" redactado por El grupo de trabajo para la Protección, Conservación y Restauración de las Lagunas de Ambroz que tiene estudiado su Biodiversidad .
Las Lagunas de Ambroz y su Entorno: La Casa de Campo del Este
Existe claramente un desequilibrio verde en Madrid comparando el Norte/Oeste con el Sur/ Este así que no es utopía pedir el deseo de los vecinos de hace muchos años para que se crea una gran infraestructura verde.
Pedimos el estudio para crear una infraestructura verde más ambiciosa que la propuesta en el Plan especial protegiendo su biodiversidad:
Las Lagunas de Ambroz y su Entorno, La Casa de Campo del Este.
4- Corredores ecológicos
Como se dibuja como una conexión ecológica de la avenida forestal, el arroyo de Rejas hasta su desembocadura con el rio Jarama se pide que se redacte un plan de mejora ambiental del rio Jarama (Red Natura 2000- Parque Regional del Sureste) y de sus arroyos incluido el arroyo de Rejas (mejora de la calidad de agua, Caudal ecológico, protección de sus márgenes, evaluación de su biodiversidad …) para crear así corredores sanos para la biodiversidad y las personas.
La función principal de un corredor ecológico no es solo una pista ciclista y peatonal, también debe permitir el flujo de todo tipo de especies quitando barreras que lo impida.

De no poder usarse la conexión ecológica por los túneles se pide la instalación de Ecopuentes para salvar las vías férreas y carreteras.
La función principal de un corredor ecológico no es una pista ciclista ni peatonal pero que deba permitir el flujo de especies quitando barreras que lo impida.
También se pide más colaboraciones con entidades ecologistas y vecinales que llevan años estudiando su entorno más próximo y apreciado y el derecho a obtener una respuesta razonada de la administración sobre las cuestiones planteadas en las mismas.
👇
Documentos:Alegaciones al Plan Especial Bosque Metropolitano (Caniblas Ambiental)
Alegaciones Bosque Metropolitano Lote 2 (Plataforma por el Bosque y el Medio Ambiente de Coslada)
No hay comentarios:
Publicar un comentario