11/9/22

PROTECCIÓN Y REGIMEN JURIDIO DE LOS ÁRBOLES (PNL ) 7/9/2022

Encina tetracentenaria (400 años) en la Quinta Torre Arias

Juan López de Uralde y Txema Guijarro (Alianza Verde) han presentado este pasado 7 de septiembre una proposición no de ley para su debate y aprobación en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, relativa a la protección y régimen jurídico de los árboles, en la que exponen que:

Los árboles son seres vivos únicos, además de necesarios e indispensables por su función ecológica. Forman parte esencial de los ecosistemas forestales, que debe ser preservado y protegido.

Realizan funciones naturales complejas que implican a las redes tróficas, la simbiosis, el mutualismo con polinizadores, dispersores de semillas y los descomponedores. Proporcionan la estructura y variedad de hábitats imprescindibles para que los bosques que conforman acojan mayor biodiversidad que ningún otro ecosistema, albergando especies exclusivas de ambientes forestales, algunas muy amenazadas.

La elevada complejidad y variedad de los bosques hace que estos ecosistemas sean más eficientes en sus funciones como captura y retención de carbono atmosférico, ciclos de nutrientes y energía, etc.

Los árboles de nuestros parques y calles también juegan un papel primordial en los ambientes urbanos. Contribuyen a la mejora de la calidad del aire, colaboran en la regulación climática, en la regulación del ciclo hídrico, contribuyen al incremento de la biodiversidad y a la atenuación de la contaminación acústica, bajan la temperatura y ofrecen oxígeno, alimento, sombra y cobijo a otros seres vivos.

Además, aportan calidad de vida en el ámbito social de pueblos y ciudades, incrementando el equilibrio y el bienestar, y contribuyendo al disfrute de los espacios públicos verdes y a la generación de economías locales en torno al aire libre.

Los 3 puntos de la PNL presentados son los siguientes:

1. Modernización del estatuto jurídico del árbol para que deje de ser considerado un objeto y obtenga reconocimiento legal como ser vivo.

2. Establecimiento de mecanismos de protección y preservación de los árboles urbanos y periurbanos.

3. Reconocimiento legal de los árboles centenarios como parte integrante del patrimonio natural al ser catalogados como patrimonio arbóreo monumental.

PNL Protección y régimen jurídico de los Árboles


No hay comentarios:

Publicar un comentario