Con la creación de Manos Verdes desde la Mesa de Medio Ambiente SBC una de las iniciativas principales fue la protección del denominado “Espacio Naturalizado Carlos Llamas” situado al lado de la Glorieta del mismo nombre al inicio de la avenida Luis Aragonés. Lugar de paseo de muchas personas y caninos y donde desde hace muchos años, sus vecinos, que lo aprecian, intentan cuidarlo y hacen recogidas puntuales de basura. Son terrenos públicos, incluidos dentro del Bosque Metropolitano de Madrid.
Antes de la pandemia, desde “La Gran Bellotada Ibérica”, convocamos una siembra de bellotas como hicimos en la zona de Hellín, con una muy buena asistencia de familias y de la que germinaron unas cuantas pequeñas encinas de las que hacemos seguimiento de su crecimiento.
Es un sitio seminatural, donde las aves logran una tranquilidad que no encuentran en la ciudad (petirrojo europeo, serín verdecillo, gorrión común y molinero, jilguero europeo, abejaruco europeo, vencejo común, golondrina común, avión común, carbonero común, lavandera blanca etc…)
Cuando llueve, se forman charcas temporales, donde depositan, desde hace años, sus hileras de huevos, los sapos corredores (especie protegida en varios catálogos). Estaría bien en otra actividad ambiental señalizar y proteger las charcas de puesta.
Su gran variedad botánica y su fauna , en definitiva, le dan color y vida al lugar.

![]() |
Biodiversidad Carlos Llamas |
A petición de la Mesa de Medio Ambiente de los Foros Locales, se aprobaron dos proposiciones en los plenos de la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas.
La primera sobre la gestión de una "Zona verde naturalizada Carlos Llamas" (9/4/19), desarrollando acciones que fomenten y protejan la biodiversidad e impulsando la participación ciudadana en su conservación a través de actividades medioambientales. Y una segunda sobre la creación de "Islas de Biodiversidad" (19/5/2021) de aplicación en ZV Carlos llamas y otras zonas verdes del distrito como en la reforma del Parque Paraíso.
Desde la aprobación de la propuesta, intentamos que se resuelvan los impactos negativos y que el lugar fuese lo más seguro posible para la gente, muy en especial para los niños y jóvenes, pidiendo cerrar una serie de pozos de drenaje, solicitando que se mantenga limpia esta zona verde, que se dé solución al asentamiento de personas sin hogar y que se efectué más vigilancia sobre los botellones.
Desde entonces tenemos que agradecer muchísimo a la UDC SBC (Unidad Distrital de Colaboración de San Blas- Canillejas) su compromiso con este espacio con el apoyo y ayuda de los Jardineros de Proximidad de nuestro distrito .
La UDC SBC cuida de la limpieza, retirando la basura y dejando bolsas donde depositar la. También cuida de las encinitas, y gestiona con Zerynthia (la Asociación Española para la protección delas Mariposas y su Medio) un proyecto que nos hace muchísima ilusión: “El Oasis de Mariposas”.
Para promocionarlo y hacer “Educación Ambiental”, prepararon charlas con los colegios Panamá, Republica de Chile, María Moliner y Marqués de Suances.
La Junta de Distrito SBC, la UCD SBC, Plena Inclusión, nos invitan a todos a la inauguración de “El Oasis de Mariposas Bosque Urbano de Carlos Llamas”, que tendrá lugar el 21 de Julio a las 19h.
Con esta preciosa iniciativa que reconoce el valor medioambiental del “Bosque Urbano Carlos Llamas “ y el interés de todos , CaniBlas Ambiental y los vecinos nos gustaría volver a disfrutar del lugar limpio y tranquilo que conocimos en su día, al inicio de la pandemia. Esperamos el respeto de todos.
![]() |
Coordenadas: Latitud 40.4478 - Longitud -3.604597 - Altitud 664m |
Más:
http://paginadeldistrito.com/los-ecologistas-piden-salvar-el-parque-de-carlos-llamas
Video
Pregunta en el Pleno de la MMA para la limpieza y protección del Espacio Naturalizado Carlos Llamas. https://www.youtube.com/watch?v=aVjHJNYZHu8
No hay comentarios:
Publicar un comentario