4/6/20

Día Internacional del Medio Ambiente 5 de Junio


El medio ambiente es el entorno en el que se desarrolla la vida de los seres vivos permitiendo su interacción. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.
Cuando se habla de seres vivos se hace referencia a los factores bióticos, sea flora, fauna o incluso los seres humanos. En oposición, los factores abióticos son aquellos que carecen de vida. Sin embargo estos elementos resultan esenciales para la subsistencia de los organismos vivos, como el aire, el suelo y el agua. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómicas, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad y demás.

Contaminación del medio ambiente
Autosuficiencia Energetica. Energía Solar

A medida que la población comenzó a crecer y aumentar su tecnologíael impacto sobre el medio ambiente comenzó a ser mayor y más nocivo. El momento donde comenzó a agravarse exponencialmente el medio ambiente fue a partir de la Revolución Industrial a mediados del siglo XVIII, principalmente por la explotación de recursos minerales y fósiles.
De esta manera el equilibrio del sistema ambiental se perdió y la calidad de vida de muchos seres vivos se halla desde ese momento en muy malas condiciones y para algunos resulta incluso imposible adaptarse a los grandes cambios.
La contaminación ambiental es definida como la presencia de agentes químicos, físicos o biológicos en el ambiente que pueden tener efectos nocivos sobre la seguridad y salud de los seres vivos, sean estos animales, flora o humanos.
La contaminación puede tener diversos orígenes, como los desechos de las industrias, la mega minería, o bien de origen doméstico, como por ejemplo los desechos de envases, plásticos y bolsas.
Epidemias, catástrofes climáticas, extinciones, agotamiento de recursos y un largo etcétera son las consecuencias de una política industrial irresponsable, que eventualmente se le devuelve al ser humano como un búmeran.

Protección del medio ambiente
La energía eólica es una energía limpia y renovable.

Para evitar la destrucción del medio ambiente y la supervivencia de los seres vivos y desarrollo humano es necesario hacer un buen uso de los recursos naturales, no utilizarlos de manera indiscriminada y realizar tareas sustentables.
Además es necesario fijar la atención en cuestiones como el cambio climático, la protección de la diversidad y población de flora y fauna, también a los bosques, y evitar la desertificación. Es también necesario tomar medidas frente al consumo y la producción.
Para llevar adelante la tarea de protección medioambiental es necesario que todos los actores de la sociedad tomen conciencia y se involucren, antes de que sea demasiado tarde. Esto hace referencia a que no solo desde los hogares y la vida cotidiana debemos llevar a cabo un cuidado del medio ambiente, sino que es necesario exigir a los estados y gobernantes que hagan lo mismo y lo promuevan.

Conservación del medio ambiente
imagen Revista Energias Renovables

La conservación del medio ambiente necesita de políticas y leyes ecológicas, y tiene como valores la biodiversidad, el equilibrio biótico, la armonía paisajística, entre otros.
La conservación del medio ambiente es producto de razones de diversa índole, como son:
Razones científicas. La preservación de la biodiversidad genética es clave para sostener la vida en la tierra.
Razones económicas. La explotación sustentable, que permite la reposición de los recursos naturales y no destruye los hábitats.
Razones culturales. Muchos territorios explotables entrañan un valor cultural importante para diversas poblaciones, que las consideran lugares de peregrinación o de contacto místico.
Razones éticas. Dadas las razones previas, el Estado tiene la obligación ética de salvaguardar el bien común de sus habitantes y especies.
Razones sociales. La explotación indiscriminada y a menudo ilegal de los recursos suele repercutir negativamente en las sociedades más débiles, ocasionando trabajo mal remunerado, pobreza, miseria, enfermedades, etc.
Razones legales. Existe una legislación internacional que defiende el medio ambiente.
Medidas importantes para la preservación medioambiental:
Fomentar la educación ambiental de la población para que consuma y trabaje de manera eco-responsable.
Fomentar el ahorro  de los recursos naturales como el agua, la electricidad o los alimentos deben manejarse responsáblemente.
Leyes ambientales para castigar duramente a quienes deterioren el medio ambiente, ya se trate de una empresa que vierte desechos tóxicos en un lago, un hogar que genere exceso de basura no reciclable o del dueño de un automóvil que no cumpla con una mínima regulación ambiental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario